domingo, 20 de diciembre de 2015
¡POR FIN LLEGÓ LA “BIBLIO-LUDOTECA-CUENTA-CUENTOS”!
A las ocho de la mañana se abrió la puerta de la
furgoneta y los voluntarios empezaron a descargar cajas y más cajas. ¡Vaya
sorpresa para las educadoras! En menos de una hora quedaron instaladas en el
patio la carpa, la moqueta verde para el suelo, las mesitas de colores con sus
sillitas y varios muebles de madera con muchos juegos pedagógicos. A las nueve
entraron los niños, que esperaban emocionados, y empezó la biblioludoteca para
todos, grandes y pequeños.
Los niños, desde maternal hasta pre-escolar 3, iban pasando agrupados por
diferentes espacios con juegos didácticos debajo de la carpa y por el salón multiusos donde les esperaba un
payaso que les hacía cantar y jugar, siempre acompañados por los voluntarios.
Mientras los niños lo pasaban en grande las maestras
recibían un taller de cuenta cuentos, donde se les explicaba los cambios de voz
y diferentes posturales corporales que ayudan a contar un cuento mucho mejor.
Todos se lo pasaron, como dicen aquí en México: ¡PADRÍSIMO!
sábado, 17 de octubre de 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
MI PRIMER DÍA DE CLASE
Una semana antes de que se empezaran las clases
oficialmente, el grupo de trabajo del Centro Comunitario San José y las
maestras emprendieron actividades de reubicación de las aulas, acomodaron
muebles, pintaron los salones retocando las puertas, asearon a profundidad
paredes y pisos, y posteriormente realizaron la decoración del recinto
preescolar. Todo esto con el fin de brindar una calurosa y armoniosa bienvenida
a todos los niños de Jardines de San Juan que empezarían un nuevo curso.
Es así como hemos principiado el nuevo ciclo
escolar 2015-2016 en el Centro Comunitario de Desarrollo Infantil San José,
contagiados de alegría, unidos porque cada día se trabaja en la construcción de
valores para formar niños y niñas con mejores aspiraciones para su futuro.
El día 24 de agosto por la mañana, mamás y algunos
papás arribaron a la puerta principal del centro para dejar a sus hijos e hijas
en manos de sus “segundas mamás”, las maestras, mientras se desplazaban al
lugar de sus trabajos. Algunos niños llegaban ya con deseos de entrar a
convivir con sus amigos y compañeros, a otros les costaba trabajo regresar ya
que se la pasaban muy bien en casa con su abuelita y hermanos, y otros llegaban
temerosos al ser su primera vez y los más pequeños no dejaban de llorar al
notar que se desprendían de los brazos de su mamá y los recibían unos
“extraños”.
martes, 21 de julio de 2015
SATISFACCIÓN DE PRINCIPIO A FIN
En
nuestra labor diaria en el Centro San José, nuestra primera experiencia anual es
cuando recibimos a los nuevos pequeños a principios de curso. Es en esa
calurosa bienvenida donde manifestamos nuestra satisfacción al verlos llegar
por primera vez a lo que será su casa por algunos años, donde se compartirán
sonrisas, sueños, aprendizaje y juego. ¿Por qué dicha satisfacción? Porque
logramos que los padres confíen plenamente en nosotros, en nuestro sistema de
aprendizaje, en nuestras colaboradoras, en nuestras instalaciones y en nuestros
benefactores.

Es
en su proceso de crecimiento y desarrollo diario que nos invade de nuevo este
sentir, ya que los vemos tomar confianza en sí mismos, y con ello, van
aprendiendo a hacer las cosas por sí solos, abren su mente para nunca dejar de
crear e inventar, desarrollan esa capacidad para relacionarse con los demás, y
así, experimentan el cariño hacia sus amigos. Así como florecen plantas en
nuestro jardín, así también florecen a diario sentimientos entre nuestros niños
y niñas, de ellos hacia nosotros, y por supuesto, de nosotros a ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)